miércoles, 12 de octubre de 2011

Arbol

SEMBRANDO ÁRBOLES Y PLANTAS

Los árboles y plantas absorben el dióxido de carbono producido por las industrias, vehículos y otras actividades humanas, luego liberan oxígeno en un proceso llamado fotosíntesis.

De ello se deduce que el efecto invernadero o calentamiento global pueda controlarse sembrando árboles.
¡ Siembra árboles ! ¡ Estos dan oxígeno y limpian el ambiente !

Lavado

El lavado 

La higiene personal es indispensable, pero también es importante acompañarla de buenos hábitos en el lavabo. Una llave abierta puede gastar hasta 15 litros de agua por minuto.
Si cuidamos de cerrar la llave cuando no la necesitamos, el ahorro puede ser de más de 20,000 litros a lo largo de un año.

Ahorra agua a través de cambios en tus hábitos:




  • Cierra la llave del agua mientras te rasuras, te lavas los dientes o la cara, y sólo usa el agua que necesitas para enjuagarte y llena el lavabo sólo hasta donde necesites y usa el tapón para poder enjuagar repetidas veces. Si necesitas enjuagar algo, como el rastrillo al rasurarte, evita hacerlo bajo el agua corriente. Normalmente se puede controlar el flujo de agua que sale de la llave. Muchas tareas sólo necesitan un chorro pequeño, por lo que no es necesario abrir la llave completamente. 





  • wc

    El WC

    Uno de los usos del agua en el hogar en donde hay mayores oportunidades de ahorro es el WC. A través de buenos hábitos, tecnología eficiente, arreglo de fugas y algunos trucos, podemos reducir nuestro consumo de agua en este espacio.
    Es importante recordar que el agua que llega a nuestros escusados es de la misma calidad que la que nos llega a la tarja de la cocina, y es casi potable. Antes de llegar a nuestra casa es tratada a los más altos estándares, por lo que al desperdiciarla, no sólo desperdiciamos agua sino que también desperdiciamos energía y otros valiosos recursos que fueron utilizados en su tratamiento.

    Ahorra agua a través de cambios en tus hábitos:



  • Si no tienes la oportunidad de renovar tu modelo actual, ajústalo para que utilice menos agua. Por ejemplo, puedes colocar en el depósito una botella llena de agua para disminuir la cantidad de líquido cada vez que bajes la palanca del WC. Sin embargo, asegúrate de que no sea necesario bajarle dos veces, pues desperdiciarías más agua en vez de ahorrarla. También ten cuidado de no obstruir el mecanismo del WC (válvula, flotador, etc.)